miércoles, 23 de febrero de 2011

Ley De Ohm

La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon
Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica, estrechamente 
vinculada a los valores de las unidades básicas presentes en cualquier circuito 
eléctrico como son:

  1. Tensión o voltaje "E", en volt (V).
  2. Intensidad de la corriente "  I ", en ampere (A).
  3. Resistencia "R" en ohm () de la carga o consumidor conectado al circuito.
    Circuito eléctrico cerrado compuesto por una pila de 1,5 volt, una resistencia o carga eléctrica "R" y la.circulación de una intensidad  o flujo de corriente eléctrica " I " 
    suministrado por la propia pila.

    Postulado general de la Ley de Ohm

    El flujo de corriente en ampere que circula por un circuito eléctrico cerrado, es directamente             proporcional  a la tensión o voltaje aplicado, e inversamente proporcional 

    a la resistencia en ohm de la carga que tiene conectada.


    FÓRMULA MATEMÁTICA GENERAL DE REPRESENTACIÓN DE LA LEY DE OHM







    VARIANTE PRÁCTICA:

    Aquellas personas menos relacionadas con el despeje de fórmulas
    matemáticas pueden realizar también los cálculos de tensión, corriente y resistencia correspondientes a la Ley de Ohm, de una forma más fácil utilizando el siguiente
    recurso práctico:

No hay comentarios:

Publicar un comentario